Cuerpo

A continuación se presentan algunos puntos interesantes sobre el cuerpo de los tiburones...

  •  No todos los tiburones son grandes.
  •  Los tiburones martillo tienen visión de 360 grados. 

  • El negrito (Etmopterus spinax) es el tiburón más pequeño del Mediterráneo. Raramente supera los 45 cm. y puede vivir entre los 70 y los 1.200 m. de profundidad. 
  • El tiburón más grande de nuestras aguas es el inofensivo peregrino (Cetorhinus maximus). Puede superar los 9 m. de longitud. Para comer nada con la boca abierta y se alimenta de plancton.
  • La carne de tiburón está compuesta en un 80% de agua.
  • Visto desde abajo, un tiburón es muy similar a un avión.
  • La piel de los tiburones son tan gruesos como una lija.


  • Algunos tiburones brillan en la oscuridad.


  • En general, sus mandíbulas son potentes y disponen de diversas filas de dientes. Normalmente, sólo es funcional la fila de dientes más externa y, a medida que estos dientes se rompen o caen, son reemplazados por unos nuevos situados a la fila detrás. La mayor parte de tiburones sólo cambian uno o dos dientes, a la vez pero algunos, como la mielga (Squalus acanthias) y el tiburón cigarro (Carcharias taurus), recambian toda una fila a la vez.
  • Algunos tiburones regeneran sus heridas a una velocidad muy alta.
  • Hay 45 especies de tiburones.
  • Poseen un esqueleto cartilaginoso, flexible, que les permite movimientos de una gran velocidad de reacción casi instantánea.
  • Los tiburones más rápidos, como los pelágicos (viven a mar abierto alejados del fondo), tienen un tacto menos áspero porque sus dentículos son más pequeños y ligeros que los de los tiburones bentónicos (viven en el fondo), que presentan la piel más rugosa.


  • El color de les especies pelágicas suelen ser entre gris, pardo o azul por la parte dorsal y más claro por la parte ventral. De este modo, se confunden bien con el fondo y con la superficie iluminada, según desde donde se les mire. Los tiburones bentónicos presentan colores y manchas que los ayudan a confundirse con la arena o las rocas del fondo, como es el caso de los angelotes (Squatina squatina) y de los pintarrojas (Scyliorhinus canicula).

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Bienvenida

 Bienvenid@ a la página dónde aprenderás mucha información acerca de los tiburones 🦈  El propósito de este blog es difundir información ac...